Maestría en Derecho Penal y Criminología
- Título: Magíster en Derecho mención Derecho Penal y Criminología
- Duración: 1 año
- Modalidad: Híbrida y On line
- Sedes: Ambato, Ibarra, Santo Domingo
El programa de maestría se compromete a desarrollar las competencias consideradas críticas en el ámbito del Derecho Penal y Criminología, criterio para el manejo de la preparación del talento humano en el mundo del Derecho, Derecho Penal y criminología, para una visión amplia de su función, creativos, innovadores y libres, sin miedos, capaces de dar el salto hacia la el crecimiento profesional ocupando puestos de relevancia regional, nacional en instituciones públicas o privadas.
- Un proceso educativo basado en el aprender a aprender, fomentando actividades de análisis y práctica.
- Asignaturas que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento.
- Métodos, técnicas y aplicaciones propias de la especialidad.
- Docentes universitarios con título de PH.D. de amplia experiencias y trayectoria.
- Un acervo bibliográfico con más de 48.000 ejemplares.
- Bibliotecas Virtuales que poseen más de 1.500 ebooks de varias especialidades.
- Convenios internacionales con instituciones de educación superior para el desarrollo de investigación y vinculación.
- Convenios que permiten la movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Periodo académico 1:Teoría de la Criminología, Bases Institucionales del Derecho Penal, Derecho Penal Comparado y Metodología de la Investigación Científica.
Periodo académico 2: El Proceso en el Derecho Penal, Criminalística, Criminología Organizada, Medicina Legal y Trabajo de Titulación.
- Aplicar conocimientos actualizados de la investigación, gestión y/o administración de la Justicia Penal.
- Demostrar habilidades investigativas que le permitan transformar la realidad existente en el sistema de justicia penal.
- Identificar, evaluar y erradicar la vulneración de principios constitucionales en la administración de Justicia Penal.
- Tomar decisiones a nivel institucional, para el mejoramiento de la calidad de la justicia penal, a nivel local, regional y nacional.
- Fundamentar los procesos del derecho penal sobre bases filosóficas y las doctrinas del derecho, de acuerdo con las experiencias nacionales e internacionales.
- Argumentar los procesos del derecho penal y los diversos casos delictivos con sólidas bases teóricas del Derecho y las normativas vigentes.
- Abogado Penalista para aplicar conocimientos actualizados sobre el Derecho Penal y Criminología.
- Investigador sobre aspectos actuales del Derecho Penal y Criminología, vinculados a las necesidades de desarrollo nacional.
- Asesoría y consultoría jurídica institucional pública o privada, en procesos Penales y Criminología.
- Asesores, directores, legisladores, consejeros, analistas, consultores, litigantes, parlamentarios, jueces e investigadores en instituciones relacionadas el Derecho Penal.
- Docente universitario en Derecho Penal y Criminología.