Maestría en Seguridad Ciudadana
- Título: Magíster en Seguridad Ciudadana
- Duración: 1 año
- Modalidad: On line
La Maestría en Seguridad Ciudadana busca la formación de profesionales de 4to. nivel en la rama de la Seguridad Ciudadana, abarca los procesos de prevención e intervención, con diversos métodos y técnicas que potencien un clima de paz, seguridad y adecuada convivencia social. Se apoya en bases teóricas de diversas ciencias y procedimientos prácticos que permitan garantizar, dinamizar y fortalecer los sistemas de seguridad de personas, empresas y organizaciones en genera.
- Un proceso educativo basado en el aprender a aprender, fomentando actividades de análisis y práctica.
- Asignaturas que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento.
- Métodos, técnicas y aplicaciones propias de la especialidad.
- Docentes universitarios con título de PH.D. de amplia experiencias y trayectoria.
- Un acervo bibliográfico con más de 48.000 ejemplares.
- Bibliotecas Virtuales que poseen más de 1.500 ebooks de varias especialidades.
- Convenios internacionales con instituciones de educación superior para el desarrollo de investigación y vinculación.
- Convenios que permiten la movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Período Académico 1: Seguridad Integral y Desarrollo, Principios Constitucionales y Normativa de la Seguridad, Metodología de la Investigación, Fundamentos de la Violencia,
Período Académico 2: Procedimientos Generales de Protección y Mantenimiento del Orden Público, Políticas y Estrategias Integrales de Seguridad, Gestión de la Seguridad Ciudadana, Diseño y Evaluación de Planes de Seguridad Ciudadana, Trabajo de Titulación.
- Fundamentar los diversos conceptos y procesos que intervienen en los sistemas de seguridad.
- Argumentar los fundamentos sobre de los procesos de la seguridad, en las proyecciones: prevención e intervención.
- Valorar los indicadores y variables que dimensionan los niveles de seguridad ciudadana, en la perspectiva de la interculturalidad de la realidad ecuatoriana.
- Aplicar métodos, modelos y protocolos para los procesos de la seguridad ciudadana con fundamentos científicos y tecnológicos.
- Diseñar políticas y estrategias de seguridad ciudadana en empresas privadas y organismos del estado.
- Diseñar proyectos de desarrollo de la seguridad ciudadana para en una proyección comunitaria, sectorial y nacional.
- Direcciones de prevención social de la violencia y delincuencia
- Dirección de estadísticas y política criminal de las Fiscalías Generales
- Áreas en los centros penitenciarios
- Áreas de planeación
- Seguridad privada
- Seguridad empresarial
- Seguridad industrial
- Consultorías