Educación Básica
- Título: Licenciado/a en Ciencias de la Educación Básica
- Duración: 8 Períodos Académicos
- Modalidad: On Line
La Carrera de Ciencias de la Educación Básica de UNIANDES forma docentes capaces de desenvolverse en el campo laboral en Educación Básica Elemental y Media, dentro del ejercicio de los deberes y derechos educativos, comprometidos con la investigación, vinculación, interculturalidad e inclusión. Esta carrera es para ti si estás comprometido con la vocación docente desde un enfoque humanista; eres capaces de organizar y gestionar procesos educativos en diferentes contextos socioculturales que incidan en el aprendizaje de los estudiantes en edad escolar.
- Nuestros graduados cuentan con el 91 % de empleabilidad.
- Poseemos la ACREDITACIÓN otorgada por el CACES lo que avala nuestra calidad educativa.
- El 80% de la investigación generada por nuestros estudiantes y docentes forma parte de revistas científicas indexadas internacionales.
- 100% de nuestros estudiantes forman parte de proyectos de vinculación que generan beneficios para la comunidad.
- Mantenemos más de 45 convenios interinstitucionales.
- El 75% de nuestros graduados realizan estudios en el exterior, gracias a los convenios existentes.
- Te formamos en competencias que te ayudarán a tener un pensamiento crítico, creativo, innovador y con visión global.
Período Académico 1: Educación y Sociedad, Psicología General, Matemática Básica I, Comunicación Oral y Escrita, Aplicaciones de las TIC, Análisis del Entorno Nacional e Internacional.
Período Académico 2: Filosofía e Historia de la Educación, Psicología del Desarrollo, Matemática Básica II, Lectura Académica, Metodología de la Investigación, Ética y Responsabilidad Social del Docente.
Período Académico 3: Enfoques Teóricos y Modelos Educativos, Psicología del Aprendizaje, Estadística, Redacción Académica, Desarrollo del Pensamiento y Creatividad, Arte y Cultura del Ecuador.
Período Académico 4: Didáctica de la Educación General Básica, Diseño y Gestión Curricular, Matemática y su Didáctica I, Lengua y Literatura y su Didáctica I, Expresión Lúdica y Recreación, Trabajo Colaborativo con la Familia y Comunidad.
Período Académico 5: Ciencias Sociales y su Didáctica I, Ciencias Naturales y su Didáctica I, Matemática y su Didáctica II, Lengua y Literatura y su Didáctica II, Educación Cultural y Artística.
Período Académico 6: Ciencias Sociales y su Didáctica II, Ciencias Naturales y su Didáctica II, Metacognición y Desarrollo del Pensamiento, Diseño y Evaluación de Recursos de Aprendizaje con las TIC I, Legislación Educativa.
Período Académico 7: Atención a Necesidades Educativas Especiales, Evaluación del Aprendizaje, Proyectos de Desarrollo Educativo, Diseño y Evaluación de Recursos de Aprendizaje con las TIC II, Administración de Instituciones Educativas.
Período Académico 8: Unidad de Integración Curricular, Prácticas Preprofesionales Laborales, Prácticas de Servicios Comunitarios.
- Conocer y aplicar, en el accionar educativo, las teorías que fundamentan la didáctica general y las específicas.
- Desarrollar adaptaciones curriculares con relevancia y pertinencia.
- Crear ambientes de aprendizaje que permiten el desarrollo del pensamiento, la creatividad, la estética y la recreación.
- Asume decisiones profesionales eficaces en la resolución de problemas educativos.
- Diseña y participa en proyectos de intervención/innovación educativa, como medio de desarrollo educativo y comunitario.
- Asume actitudes de liderazgo en atención a las necesidades de diversidad e inclusión educativa, como medio de atención a la realidad social local, nacional y de otros contextos.
- Profesor en los niveles de Educación Básica.
- Director, líder de procesos de inclusión educativa de niños y adolescentes con necesidades educativas.
- Gestor de proyectos de desarrollo educativo.
- Ser parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
- Formar parte de instituciones educativas públicas y privadas, donde se requiera de la docencia en Educación Básica.
- Ser participe en el diseño, intervención y evaluación de proyectos educativos.
- Programas de estimulación y atención individual.
- Programas de animación y recreación infantil.