Especialidad en Turismo con Mención en Gestión de Destinos Histórico – Culturales

Información general

  • Título: Especialista en Turismo con Mención en Gestión de Destinos Histórico – Culturales
  • Duración: 1 Periodo académico (seis meses)
  • Modalidad: On line

Esta especialidad esta dirigida para profesionales en el Área de Turismo que están interesados en fortalecer sus  competencias para la gestión estratégica de destinos turísticos históricos – culturales, mediante la estructuración de productos turísticos respetuosos del entorno y su historia que aprovechen el patrimonio para su posicionamiento en el mercado turístico.

Inscripciones

Valores Agregados
Malla
Plan de Estudios
Carreras Afines
  • Diseña proyectos de investigación que aprovechen el patrimonio histórico cultural de los destinos con fines turísticos.
  • Desarrolla investigaciones pertinentes con la realidad local del contexto turístico técnica eficaz y eficiente.
  • Difunde los resultados de investigaciones mediante artículos académicos con alto rigor científico.

Contáctate con nuestros asesores de admisión para que podamos explicarte como está desarrollada nuestra malla de la Especialidad en Turismo.


Periodo académico :

  • Valorar la trascendencia de la actividad turística en la sostenibilidad de destinos turísticos históricos culturales; siendo sensible al impacto económico y social
    del turismo sobre las comunidades.
  • Procesar información relevante y fidedigna de los temas históricos y culturales; para generar estudios que registren nuestra historia y cultura como una memoria viva.
  • Evaluar el potencial turístico de los pueblos ancestrales con base en su sabiduría popular; para agregar valor a la oferta turística.
  • Proponer soluciones viables a problemas y tensiones sociales que afectan la coyuntura del turismo histórico y cultural de los pueblos de la región y del país.
Solicita más información

    ¿Qué aprenderás?

    • Gestión de destinos históricos – culturales mediante la profundización de los conocimientos relacionados a la historia, cultura y patrimonio del Ecuador, para el desarrollo turístico sustentable.
    • Contribuir al cambio de la matriz productiva mediante la agregación de valor en destinos turísticos históricos – culturales, para impulsar la productividad y diversificar la oferta turística, de tal manera que se preserve el patrimonio natural y cultural de los pueblos brindando alternativas productivas a través del turismo.
    • Desarrollar habilidades para la gestión de destinos históricos – culturales, profundizando el conocimiento del patrimonio de nuestro país, promoviendo en el profesional el desarrollo del pensamiento crítico y estratégico para la agregación de valor en organizaciones de sector turístico.
    • Fomentar la conservación del patrimonio para la estructuración de productos turísticos sustentables, en el marco del respeto a la diversidad, la búsqueda de la equidad y el fortalecimiento y rescate de los valores ancestrales.

    Campo Ocupacional

    • Empresas del sector turístico, hotelero, museos .
    • Corporaciones para la promoción de turismo histórico y cultural.
    • Mercadeo de bienes y servicios turísticos.
    • Oficinas gubernamentales de turismo.
    • Gestor de proyectos de Destinos Histórico – Culturales